Relación entre patrones de crianza negligente, estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños y niñas de 0-5 años. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2013


Abstract:

Es un estudio analítico, diseño casos y controles que vinculó el proceso educativo médico con la comunidad infantil de 0 a 5 años que acudió al Hospital Vicente Corral Moscoso. Objetivo General: determinar la asociación entre los patrones de crianza negligente, el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de niños y niñas de 0 a 5 años. Hospital “Vicente Corral Moscoso”. Cuenca 2013. Método y Materiales: se realizó un estudio analítico, diseño casos y controles, durante el año 2013, en el Hospital “Vicente Corral Moscoso” – Servicio de Pediatría. La muestra correspondió a 120 niños/as, se identificaron niños de 0 a 5 años que exhibían un patrón de crianza negligente (40 casos) y aquellos sin éste (80 controles). Se identificaron algunos factores demográficos como: edad, sexo, características de la vivienda, familia y enfermedad que motivó su ingreso y además se evaluó y comparó el estado nutricional y el desarrollo psicomotor. Se utilizaron variables antropométricas, como el peso y la talla para determinar estado nutricional. Para la obtención de los datos y mediciones se realizó una entrevista personal y aplicación de un test, cuestionario de preguntas para medir negligencia. Se recurrió al instrumento socio-afectivo de edad, Nelson Ortiz para determinar desarrollo psicomotor. En el análisis estadístico se utilizó medidas de tendencia central y porcentajes y para determinar asociación estadística el Chi cuadrado y el Tau-c de Kendall. Resultados: se determinó significancia estadística (p<0.05) entre los patrones de crianza negligente y el estado nutricional, pues estos fueron más frecuente en niños con estado nutricional no adecuado; así también, los patrones de crianza negligente y el desarrollo psicomotor (p<0.05). Los patrones de crianza negligente exhibieron un puntaje mínimo de 22 y un máximo de 73 con una media de 41,36 ± 9,97. Conclusión: la existencia de patrones de crianza negligente están asociados con la producción de trastornos en el estado nutricional y/o en el desarrollo psicomotor. Palabras clave: PATRÓN DE CRIANZA NEGLIGENTE, ESTADO NUTRICIONAL, DESARROLLO PSICOMOTOR, MALTRATO INFANTIL, HACINAMIENTO.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • HACINAMIENTO
  • Patron De Crianza Negligente
  • Hospital Vicente Corral Moscoso
  • Maltrato Infantil
  • Desarrollo Psicomotor
  • CUENCA
  • ESTADO NUTRICIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría