Relación entre variables clínicas sugestivas de hipertensión intracraneal y alteración en la neuroimagen en traumatismo craneoencefálico.


Abstract:

Introducción: La injuria cerebral aguda (ICA), desencadenada por un traumatismo craneoencefálico (TCE) aislado o en el contexto de un politraumatismo, constituye una de las causas principales de muerte en jóvenes adultos. Se cree que el aumento de la presión intracraneal, así sea momentánea, compromete la perfusión cerebral y causa isquemia cerebral. Métodos: Estudio de corte retrospectivo, observacional y analítico. Los datos se extrajeron de las historias clínicas del Hospital Luis Vernaza (HLV) desde septiembre 2016 a septiembre 2018. Resultados: Incluimos un total de 297 pacientes con TCE aislado o en el contexto de un politraumatismo admitidos a la UCI del HLV. La lesión en neuroimagen más común fue la lesión múltiple (35.4%) En cuanto a la escala de Marshall, la categoría I fue la más frecuente. Encontramos que existe correlación significativa entre la presencia de lesión en neuroimagen y la presencia de pupilas fijas al ingreso (p= 0.000), el puntaje ≤ 8 en la escala de Glasgow (p= 0.000) y la necesidad de intubación orotraqueal (p= 0.000). Además, encontramos que la PAM < 60 mmHg presentó significancia estadística (p=0.007) al relacionarla con la categoría de Marshall ≥ III. Conclusión: En el presente estudio se encontró que las variables clínicas: PAM <60, fijación de pupilas, necesidad de intubación endotraqueal y Glasgow ≤ 8 están relacionadas con el desarrollo de lesión en la neuroimagen en pacientes con TCE.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • tomografía
  • Traumatismo Craneoencefálico
  • INJURIA CEREBRAL TRAUMÁTICA
  • INJURIA CEREBRAL AGUDA
  • ESCALA DE MARSHALL
  • HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL
  • NEUROIMAGEN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Neurología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana