Relación riesgo-beneficio de la amniorrexis artificial como método para la conducción del trabajo de parto en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel en el año 2018


Abstract:

La amniorrexis artificial se define como la rotura artificial de las membranas amnióticas, es un método de conducción que puede ser utilizado en la primera etapa del trabajo de parto en fase activa. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación riesgo-beneficio de la amniorrexis artificial como método para la conducción del trabajo de parto en el Hospital Matilde Hidalgo de Prócel en el año 2018. Mediante un estudio observacional de corte transversal, con una muestra estadística de 84 pacientes, se observó los siguientes resultados: el principal riesgo obstétrico observado fue el caput succedaneum se presentó en un 40,5% de los casos, el principal beneficio fue el acortamiento del trabajo de parto con un porcentaje de 59,5%. CONCLUSION: La amniorrexis artificial como método para la conducción del trabajo de parto produce mayor beneficio en relación a la madre pero mayor riesgo en relación al feto.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TRABAJO DE PARTO
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde de Hidalgo de Procel
  • AMNIOTOMIA
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud