Remesas y su influencia en el bienestar de las familias de migrantes


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivos identificar el uso de las remesas y su influencia en el bienestar de las familias de migrantes. Basados en un enfoque transnacional, las unidades de análisis fueron 128 familias que reciben remesas monetarias y sociales, de la parroquia Sayausí perteneciente al cantón Cuenca. Se decidió realizar el estudio en esta parroquia debido a que según la bibliografía revisada el principal motivo para migrar se debe a cuestiones de trabajo. Para el proceso de recolección de información se empleó una adaptación del cuestionario Mecanismo de Monitoreo del Impacto Migratorio, elaborado y utilizado por el Proyecto VLIR de Migración y Desarrollo de la Universidad de Cuenca (n=128), así como un grupo focal cuyos participantes fueron hijos e hijas de padres y madres migrantes, (n=128). Los resultados obtenidos muestran que las remesas enviadas por los migrantes son utilizadas por sus familias para su sostenimiento, principalmente para la alimentación, educación y acceso a servicios de salud y que tuvieron un efecto positivo en el bienestar de las familias. Dicho bienestar, aumenta cuando la transferencia material o simbólica refleja un esfuerzo intencional y no obligatorio de los remitentes, dicha transferencia puede incluir elementos materiales, emocionales y sobre todo relacionales. En el estudio se pudo observar, además, que el uso de nuevas tecnologías se convierte en una de las prácticas transnacionales más utilizadas por las familias para mantener y preservar los vínculos afectivos en la distancia. Las remesas, además, adquieren un carácter no solo monetario sino también social ya que se les otorga significados que van desde la presencia afectiva del migrante, hasta el compromiso y la responsabilidad que logran ellos con su familia a partir del evento migratorio.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ECUADOR
  • Remesas
  • Bienestar
  • CUENCA
  • familia
  • Migrantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Socioeconomía
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Comunidades
  • Economía laboral