Remoción quirurgica de mucocele mediante técnica minimamente invasiva


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de definir y describir las causas del mucocele, ya que estos causan problemas a nivel estético, fonético y psicológico en el paciente debido a su apariencia. Podremos mencionar que este tiene origen en las glándulas salivales menores, si se tratase de un mucocele labial pero en si los más frecuentes según investigaciones son en el labio inferior en un 96 %; ya que es la zona con mayor índice de traumatismos o ya sea por mal hábitos de morderse los labios por situaciones de stress emocional o ansiedad o apiñamiento dental, en algunos casos puede ser que la lesión haya vuelto a aparecer. En cuanto a su localización lo podemos encontrar en diferentes aéreas de la cavidad oral como por ejemplo en la zona retromolar, en los carrillos, en la cara anterior o ventral de la lengua y piso de la boca. En cuanto a su clasificación puede ser por causa de una ruptura del conducto de alguna glándula salival ya sea por trauma más comúnmente aparece en niños y jóvenes al que denominaremos mucocele por extravasación, o por taponamiento de la misma el cual se presenta en pacientes mayores de 40 años denominándolo así como mucocele por retención. El caso a presentar es de un paciente joven de 23 años que presenta un mucocele en el labio inferior a un lado de la línea media, quien acudió por presentar recidiva y mal hábito causado por stress y la lesión mide 10 mm de diámetro cuyo tratamiento se hará a través de la resección quirúrgica de la lesión.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PATOLOGÍA ORAL
  • Cirugía bucal
  • Tratamiento quirúrgico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines