Rendimiento masticatorio en pacientes parcialmente edéntulos con PPR y sin PPR de la Clínica UCSG semestre A-2018.


Abstract:

Introducción: El rendimiento masticatorio corresponde al grado de trituración al que puede ser sometido un alimento o material de prueba con un número dado de golpes masticatorios.(1,5) Por eso es necesario comprobar que el paciente tenga un rendimiento eficiente y que logre una masticación correcta de los alimentos. La utilización de una prótesis parcial removibles debería aumentar el rendimiento masticatorio. La presencia de todos los elementos dentales en las arcadas es un factor determinante para la potencia masticatoria de los individuos, ya que cada elemento tiene importancia en el proceso masticatorio. Objetivo: Determinar el grado del rendimiento masticatorio en pacientes parcialmente edéntulos con PPR y sin PPR de la Clínica UCSG semestre B-2018. Materiales y Métodos: El presente trabajo de investigación es un estudio de carácter descriptivo observacional, el cual se llevó acabo en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. La muestra consistió de 40 pacientes, 11 hombres y 29 mujeres Resultados: El promedio del Rendimiento masticatorio entre los pacientes sin PPR fue de: 20,4% y el de los pacientes con PPR fue 28%. Con respecto al género, las mujeres presentaron una media del Rendimiento masticatorio de 21,14% en mujeres y el hombres de 18,45% sin el uso de la PPR Conclusión: Se estableció que el Rendimiento Masticatorio sin el uso de la PPR aumento al momento de usar la PPR en los pacientes que fueron atendidos en la clínica de PPR II de la UCSG. A la vez se estableció que según la clasificación de Kennedy la clase IV y lll presentaron el mayor grado en el Rendimiento Masticatorio.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ESTÉTICA DENTAL
  • Protesis Parcial Removible
  • RENDIMIENTO MASTICARIO
  • CLASIFICACION DE KENNEDY

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud
  • Enfermedades