Rentabilidad de la educación superior caso: tres facultades de la PUCE Quito
Abstract:
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX se han desarrollado diversas teorías económicas de la educación, que han servido entre otros aspectos, para comprender el interés de formación por parte del individuo a nivel de la educación superior. En el presente teabajo, se analizará las variables que lo impulsan, a continuar estudiando una vez que alcanza el título de bachiller. Para el desarrollo de este estudio se aplicó el método de investigación de campo, que se enfocó a las encuestas realizadas a los estudiantes de la Facultad de Administración, donde se analizan los costos directos y los costos complementarios......
Año de publicación:
2008
Keywords:
- EDUCACION - ECUADOR
- RENTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN
- UNIVERSIDADES - FINANZAS
- UNIVERSIDADES - ECUADOR - QUITO - CATÓLICA
- ESTRUCTURA DE LA PUCE
- TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior
- Gestión y servicios auxiliares