Reorganización de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil.


Abstract:

Actualmente nuestro país esta por firmar el TLC (Tratado de Libre Comercio) para lo cual debe ser muy competitivo a nivel internacional, ante lo cual se debe preparar, para lo cual es necesario realizar inversiones en capacitación, tecnología para realizar y ejecutar tareas que implican la administración en el mantenimiento de equipos y maquinaria que sirven para ejecutar las obras públicas del Municipio de Guayaquil. Siendo lo primordial para esta entidad efectuar obras de gran envergadura, olvidándose de obras pequeñas, para lo cual se debe contar con un sistema eficiente administrativo a fin de efectuar las labores de mantenimiento de los equipos de asfalto, y desarrollar mejores obras lo cual minimizará costos. Para efectuar el análisis se utilizan herramientas de Ingeniería Industrial entre las cuales se mencionan a las siguientes: Diagrama Causa Efecto, Distribución de planta, Ponderización de la Cadena de Valor, Diagrama Gantt y Diagrama Pert. Efectuado el análisis se determinó que el M. I. Municipio de Guayaquil adolece de diferentes problemas entre los cuales se puede mencionar: la falta de maquinaria adecuada para el asfaltado de calles y avenidas, lo que ocasiona costos excesivos, además que el equipo que tiene ha caducado su vida útil, presentando la respectiva solución, las cuales tienen un costo de $ 81.300. La alternativa de solución fue analizada económicamente con lo cual se demostró que se obtiene una Tasa interna de retorno mayor a la Tasa bancaria, con lo cual la alternativa es factible. Finalmente se realiza un cronograma de las actividades concernientes a la implantación de la alternativa de solución, determinándose un tiempo de 33 días laborables, para su ejecución

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Administracion pública
  • MUNICIPIO DE GUAYAQUIL
  • GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
  • Instituciones Publicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Administración pública y ciencia militar
  • Consideraciones generales de la administración pública