Reparación Integral


Abstract:

La reparación integral es una obligación del Estado, cuya finalidad prin-cipal consiste en devolver a la víctima al estado en que se encontraba con anterioridad a la vulneración a sus derechos. En este sentido, la Constitución de la República del Ecuador reconoce a la reparación integral como parte de su obligación estatal de garantizar el ejercicio pleno y efectivo de los derechos consagrados en la Norma Suprema y en los tratados e instrumentos internacionales de derechos humanos. Tanto los instrumentos internacionales como la jurisprudencia de los distintos órganos de protección, particularmente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, han entendido que la satisfacción plena y adecuada del derecho a la reparación integral debe garantizar que esta última sea proporcional a la violación sufrida, a su gravedad ya los daños padecidos. En la actualidad, existe un consenso internacional que establece, para efectos metodológicos, que las distintas medidas de reparación a las que podrían acceder las víctimas de violaciones pueden ordenarse a partir de cinco componentes específicos: la restitución, la indemnización, la satisfacción, la rehabilitación, y las garantías de no repetición. Con estos antecedentes, el presente libro busca analizar el desarrollo que ha tenido en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, el concepto de reparación integral, la acción de incumplimiento de sentencias y dictámenes constitucionales como garantía de ejecución de la reparación integral, y en particular exponer el funcionamiento de la fase de seguimiento como mecanismo utilizado por la Corte Constitucional para garantizar el efectivo …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Física aplicada
      • Dirección general