Repercusiones del Comercio Ilegal frente a la Economía Nacional. Sector Industrial y Agropecuario.


Abstract:

El contrabando o tráfico ilegal de mercaderías, se ha constituido en una práctica corriente en el vivir de los pueblos que se ubican especialmente en ciertos sectores de la Costa y fronteras de nuestro país. En todas las épocas del año este tipo de comercio ilegal repercute en la economía nacional afectando a los sectores comercial, industrial y agropecuario. Igualmente tiene sus efectos en el Estado al no recibir los ingresos generados por los impuestos arancelarios para aquellos productos que no pagan por su ingreso como por su salida del país.El contrabando se ha convertido, en amplias zonas del país, en una costumbre y al mismo tiempo una forma de supervivencia por la falta de trabajo ya que ven en este acto ilícito una oportunidad para generar mayores ingresos, sin percatarse que el daño más significativo es al Ecuador en general.

Año de publicación:

2006

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Comercio internacional

    Contribuidores: