Repercusiones en la salud mental que pudiera provocar el estado de confinamiento por la pandemia Covid-19 en jóvenes universitarios.


Abstract:

El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal analizar las posibles repercusiones a nivel psicológico que pudiera provocar el confinamiento por la pandemia covid-19 en los jóvenes estudiantes de la UCSG de la carrera de Psicología Clínica mediante una investigación de la realidad que vivieron los jóvenes universitarios durante confinamiento. El método utilizado para la investigación es de tipo mixto. Se aplicaron encuestas a un grupo de 148 estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de a UCSG en las cuales se tomó en cuenta aspectos cualitativos y cuantitativos. El confinamiento provocó un impacto en la sociedad en muchos ámbitos, las personas han tenido que enfrentar duelos, problemas económicos, sobre exigencias laborales o pérdidas de trabajo, clases virtuales, momentos traumáticos, etc. La nueva normalidad en la que se vive tuvo todo un proceso que causó malestares y a la vez repercusiones en la categoría de salud mental. Durante el confinamiento la preocupación, el desconocimiento y la incertidumbre por la enfermedad del nuevo coronavirus macaron la salud mental. La depresión y ansiedad son vulnerabilidades que se han incrementado por la pandemia más aún en la población joven. En la investigación se hallarán datos acerca de cómo ha impactado el confinamiento a los jóvenes, políticas y reglamentaciones que fueron dadas por el Comité de Operaciones de Emergencia del Ecuador en vista de la emergencia sanitaria y posibles trastornos que pudiera desarrollar el confinamiento en los jóvenes específicamente los que involucran depresión, ansiedad y alteraciones en la personalidad. Los conceptos sobre afecciones psicológicas se tomarán del CIE-10. Además se brindará posibles alternativas de tratamiento de los trastornos desde el enfoque cognitivo conductual. El aporte de autores como Aron Beck y Albert Bandura a la terapia cognitiva servirá como sustento del marco teórico.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ansiedad
  • Salud mental
  • Emergencia sanitaria
  • Terapia cognitiva
  • Depresion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Psicología diferencial y del desarrollo