Repercusión de la xerostomía en pacientes adulto mayores portadores de prótesis dentales acrílicas
Abstract:
Se realiza una revisión bibliográfica y documental, con la capacidad de obtener una información actualizada sobre el comportamiento de la Xerostomía en los individuos que usan prótesis dental, teniendo en cuenta de que este síndrome se define como la enfermedad del hombre moderno. La xerostomía es la manifestación clínica más común de las disfunciones salivales y consiste en una disminución de la secreción salival, denominada también boca seca, asialorrea o hiposalivación. Junfin y col la definen como una condición clínica subjetiva donde hay menos cantidad de saliva de lo normal, sin tener una definición entre límites normales y anormales. La importancia de la saliva se apoya en los elementos que la conforman y como éstos llevan a cabo sus actividades dentro de la cavidad bucal. Dentro de lo que se investigó se llegó a la conclusión que existe mayor prevalencia de xerostomía en adulto mayor debido a los cambios morfofisiológicos que se presentan con la edad, la presencia de este síndrome ya que no es considerada una enfermedad sino más bien una manifestación clínica degenerativa de los tejidos bucales y órganos adyacentes tiene un gran impacto en el mundo médico-odontológico ya que puede presentarse por muchos aspectos tanto físicos, químicos, farmacéuticos y sistémicos por lo cual es de vital importancia de que el profesional a cargo analice todos los parámetros de este Síndrome, los pacientes que requieren una prótesis removible necesitan la presencia salival para incrementar la retención de la prótesis, ya que la mecánica del humedecimiento salival permite crear cohesión, adhesión y tensión entre las superficies. Para poder establecer un control del paciente con xerostomía se inicia con una historia clínica completa con el fin de diagnosticar la alteración y su etiología, para luego impartir un plan de manejo y tratamiento individualizado para cada caso, de esta forma aliviando o eliminando los signos y síntomas de la xerostomía.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- XEROSTOMÍA
- PROTESIS DENTAL
- EPIDEMIOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Medicamento
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
