Análisis del sistema de control de costos de los servicios asistenciales de la sociedad de lucha contra el cáncer Solca de Machala y propuesta de modernización


Abstract:

El sector de la salud, como las múltiples empresas de nuestro medio, requieren coordinar correctamente sus acciones para garantizar resultados positivos que le permitan mantenerse en el mercado, para ello requieren ser competitivo y rentable. Tal es el caso de la unidad de salud Solca de la ciudad de Machala que carece de un sistema adecuado de control de costos, razón que no le permite operar de manera eficiente sus recursos, por lo tanto, es imperativo contar dentro de dicho sector con herramientas que permitan medir de forma adecuada el costo real de la prestación de cada uno de los servicios. Por ello el presente trabajo describe la metodología para implementar un sistema de control de costos que se ocupará directamente del control de los inventarios, activos de planta y fondos gastados en actividades de prestación de servicios de salud. A la vez que el sistema se ocupará de la clasificación, acumulación, control y asignación de costos, permitiendo cumplir con el objetivo de la entidad, razón que se llevó a cabo esta investigación distribuida en cinco capítulos de la siguiente manera. Capítulo I: Hace referencia al problema, donde se describen las causas y efectos que ocasiona la falta de un sistema de control de costos en esta entidad de salud, elaborándose la formulación, del problema central y problemas complementarios, a la vez que se fijan los objetivos en cuya base de procederá al desarrollo de los capítulos siguientes; Capítulo II: Describe el marco conceptual, donde consta la información bibliográfica obtenida de libros y folletos que nos han permitido explicar el objeto de estudio a la vez como referencia para la formulación de la propuesta que persigue este trabajo investigativo. Además el marco contextual donde se realiza un estudio para conocer cómo se conforma la entidad de salud Solca; Capítulo III: Metodología, temática que trata sobre la selección, métodos, técnicas e instrumentos que se aplicaran a las unidades de investigación con el objeto de describir la situación de las variables a estudiar: Capítulo IV: Se realiza el análisis e interpretación de las hipótesis, variables e indicadores, así como también de los resultados de las entrevistas a propietarios y empleados, de la información obtenida de las encuestas a profesionales en contabilidad, de cuyos resultados se desarrolla las conclusiones y recomendaciones; Capítulo V: Comprende el desarrollo de la propuesta del sistema de control de costos, así como el costo y las estrategias que se deben seguir para que el sistema sea aceptado por la directiva de Solca de la ciudad de Machala.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • CONTABILIDAD
  • GESTIÓN CONTABLE
  • Análisis de Costos
  • SISTEMA DE COSTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Servicios de oficina