Replanteamineto de un modelo de negocios basado en la productividad aplicado a las pymes de brokers de seguros tomando como referencia la Empresa Fielseg S.A.


Abstract:

Fielseg S.A. Es una empresa dedicada al asesoramiento y producción de seguros masivos con 8 años de experiencia en el mercado. Sus principales clientes están conformados, por todo tipo de empresa a quienes se les otorga seguros de Vida, Asistencia Médica, Accidente Personales. Durante el 2013 la empresa presentó problemas financieros debido a la baja de un cliente muy importante, el cual generaba más del 40% de los ingresos. A raíz de este problema se pudo detectar una serie de inconvenientes en cuanto al desarrollo y crecimiento de la empresa, la falta de personal calificado, en especial del área comercial dificultaba el crecimiento y captación de clientes, adicionalmente no se contaba con una plan de marketing, es decir, que no estaba enfocada hacia el crecimiento productivo y la innovación que oriente a la empresa al logro de sus objetivos. Hay que tomar en cuenta que la mala gestión de cobranzas hacía que la recuperación de cartera sea menos eficiente. Tomando en cuenta todas estas deficiencias, se tomó las acciones correctivas para que la empresa pueda lograr un mayor crecimiento y posición en el mercado de seguros, a través de la innovación en los procesos operativos, brindando al cliente un servicio diferente con alto enfoque tecnológico y digital. Con estas acciones se pretende que la empresa logre un enfoque hacia la calidad, innovación, eficiencia en la producción, sostenibilidad e inclusión social, logrando un crecimiento representativo durante los próximos años y su situación financiera - económica sea más sostenible.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Planificación de la producción
  • ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
  • administración de empresas
  • Análisis de Mercado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía