Reportaje radial sobre los cambios institucionales en temas de violencia intrafamiliar.


Abstract:

La violencia intrafamiliar es un problema de índole social que se encuentra en constante debate en las grandes instituciones a nivel mundial. En parte, la estructura social y la reproducción de discursos y comportamientos falo céntricos son parte de la problemática, las mismas que generan desigualdad, maltrato, índices de mortalidad y estigmatización de las víctimas. En palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la quinta parte de la población mundial de mujeres han sido objeto de violencia, en alguna etapa de su vida en cualquier de sus formas. En nuestro país, 6 de cada 10 mujeres son parte de la estadística (INEC, 2011). Cabe resaltar que la violencia psicológica es la que mayor impacto tiene en la víctima, pues generalmente no puede ser tratada en los tribunales por la dificultad y falta de tipificación en cuerpo legal alguno. Los avances institucionales en el Ecuador apuntan hacia la agilización de denuncias en tiempos menores a los establecidos, en beneficio de las víctimas. El tratamiento de este tema implica no solo mirar cuerpos jurídicos con los cuáles el Estado pretende normar el actuar de la víctima y castigar a su agresor. También debe buscar el camino para reformular un Estado incluyente, de igualdad de derechos universales, así como garantizar su cumplimiento. Es así, que el trabajo presenta un breve diagnóstico que bajo la mirada de expertos sustenta la necesidad de encontrar un nuevo paradigma de entendimiento de un problema de cada vez es mayor.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • violencia familiar
  • Comunicación social
  • comunicacion
  • Programas de radio

Fuente:

rraaerraae
googlegoogle

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos