Reporte de Caso: Perforación Intestinal por Ingesta de Imanes
Abstract:
La ingesta de cuerpos extraños es una causa frecuente en niños, los mismos que en la mayoría de las ocasiones son expulsados con las heces, es poco frecuente la perforación intestinal en pacientes pediátricos, la perforación es una complicación poco frecuente pero que requiere un diagnóstico precoz y oportuno para la resolución quirúrgica adecuada de la misma y evitar complicaciones mayores posteriores ya que pueden poner en peligro la vida estos pacientes. Objetivo: Describir un caso de perforación de asas intestinales por cuerpos extraños (imanes), realizar diagnóstico oportuno para un tratamiento quirúrgico adecuado. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, presentación y análisis de caso clínico previo consentimiento informado de los padres. Resultados: Se describe un caso de un manejo quirúrgico oportuno por perforación de asas de intestino delgado por cuerpos extraños (imanes). Se trata de un paciente pediátrico de 6 años sin antecedentes clínicos ni quirúrgicos de importancia, no describe alergias, acude por presentar dolor abdominal de 2 días de evolución en epigastrio y posteriormente se generaliza en todo el abdomen, se acompaña de vómito de contenido alimentario por varias ocasiones. A la exploración física se encuentra el abdomen tenso con signos de irritación peritoneal y con el reporte ecográfico de líquido libre en cavidad se decide realizar laparoscopia diagnóstica misma que se realiza conversión a laparotomía exploratoria y rafia intestinal por lo hallazgos con una evolución posquirúrgica mediata favorable. Realizar un diagnóstico adecuado y un manejo oportuno en un paciente con …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos