Repotenciación de la máquina a fatiga en ciclos altos en el acero AISI 1045 con la finalidad de adquirir datos en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Mecánica


Abstract:

La fatiga de los materiales es sin duda alguna uno de los temas de mayor estudio por los ingenieros ya que es la causa de alrededor del 90% de las fallas de los elementos mecánicos, por este motivo el objetivo principal de este trabajo de tesis fue repotenciar la máquina para ensayos a fatiga rotativa con la finalidad de adquirir datos en los laboratorios de Ingeniería Mecánica. Para la repotenciación de la máquina se recolecto información de máquinas similares ya estandarizadas. También, se analizó cada uno de los elementos que componen la máquina con la finalidad de conocer su funcionabilidad, así mismo se incorporó otros elementos como; mecánicos, eléctricos y de control para poder obtener datos. Se cuenta, además, con un sistema de adquisición de datos, que está conformada por una tarjeta de control la misma que envía datos a una computadora mediante cable USB A-B. La tarjeta de control está programada para calcular el número de revoluciones mediante un encoger, medir la carga aplicada mediante sensor de carga, que se le apliquen a una probeta estandarizada utilizada en el ensayo de fatiga y el software diseñado realiza los respectivos cálculos para obtener el dato del límite estimado de la resistencia a la fatiga. Al finalizar los ensayos establecidos, se podrá visualizar la tabla de datos y la gráfica S-N.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • REPOTENCIACIÓN DE LA MÁQUINA
  • NORMA ASTM E-606
  • MÁQUINA DE VIGA ROTATIVA
  • MÁQUINA A FATIGA
  • SISTEMA HMI
  • SENSORES O TRANSDUCTORES
  • ACERO AISI 1045
  • TRATAMIENTO DE LA SEÑAL
  • ADQUISICIÓN DE DATOS
  • FÁTIGA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ingeniería y operaciones afines