Representaciones de la ciudad desde la cuentística Cuencana: una tradicional, una ciudad en procesos de modernización, y una ciudad de hoy


Abstract:

La ciudad de Cuenca ha ido evolucionando progresivamente en todos los ámbitos, desde lo tradicional hasta lo moderno. Autores como Manuel Muñoz Cueva, Jorge Dávila Vázquez, Eliécer Cárdenas y Oswaldo Encalada, han plasmado en sus cuentos los ambientes, personajes, y situaciones que se suscitan en la ciudad. De esta manera, se muestra el origen de los nuevos y diversos enfoques en los cuentos cuencanos y su relación con la identidad local, la misma que se ha modificado por una transculturación. Consecuentemente, se abre camino hacia una Cuenca con generaciones imitadoras de modelos occidentales, carentes de criticidad y raciocinio, es decir, sin memoria. Paralelamente a la evolución de la ciudad, se sitúa la evolución del estilo de cada uno de los escritores, partiendo desde un estilo natural y convencional hasta llegar a uno innovador. Aunque cada uno de los escritores mencionados modifica su estructura narrativa y muestran representaciones distintas de la ciudad, no niegan sus raíces.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CANTÓN CUENCA
  • Narrativa Ecuatoriana
  • Tradiciones Cuencanas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Literatura española y portuguesa