" ELABORACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN QUE FOMENTE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y EL BUEN CLIMA LABORAL EN LA EMPRESA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO. DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.2018"


Abstract:

La empresa Cámara de Comercio de Quito busca un mejoramiento continuo del ambiente en su organización, fomentando las relaciones interpersonales y el buen clima laboral esto permitirá ser totalmente competitivos sin desmerecer el talento humano tomando en cuenta que en el ambiente donde las personas realizan su trabajo, la relación con el personal de la empresa puede ayudar o desmejorar el desempeño de la organización. Por esta razón se propone la elaboración y socialización de un programa de integración, el cual contiene un proceso de tres talleres y un team building. El primer taller se basa en comprometerse institucionalmente, con una serie de actividades que se realizaran con todo el personal instruyendo e inculcando el compañerismo; de otro lado el otro taller se lo realiza con todos los líderes de los departamentos compartiendo experiencias, anécdotas y fortaleciendo mejoras estratégicas. La última actividad facilita la comunicación asertiva entre líder y colaboradores, impulsando el cumplimiento de las metas a alcanzar. También se realizará un team building empresarial donde todo el personal participara del mismo, que se lo realizara en un campo abierto fuera de la oficina donde podrán compartir y experimentar destrezas no observadas en la oficina. Para la realización del proyecto y poder ser desarrollado se utilizó una metodología I+D+i, obteniendo datos verídicos mediante una encuesta realizada a los empleados de la empresa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Elaboracion
  • PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
  • socialización
  • CLIMA LABORAL
  • relaciones interpersonales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Gestión de recursos humanos
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Economía laboral