Representaciones sociales sobre el bilingüismo y biculturalidad en la población sorda
Abstract:
En Colombia se encuentra un sector de la población el cual presenta limitaciones para oír dentro de los rangos establecidos como normales, y utiliza la lengua de señas colombiana como vehículo de su comunicación y su cultura, la cual tiene un estatus de minoritaria. La lengua de señas colombiana es reconocida como parte de la comunidad sorda, ya que “es una lengua natural, con su propia gramática, sintaxis, vocabulario, usada por una comunidad específica” como lo declara el Instituto Nacional de Sordos (2006). Este reconocimiento se hace evidente en la sentencia de la corte constitucional de febrero de 2002, en la cual se presenta en el apartado de
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Lenguajes de señas