Representaciones sociales sobre los estilos de crianza: Un análisis intergeneracional en la parroquia de Zumbahua.


Abstract:

El presente proyecto de investigación pretende examinar las representaciones sociales inmersas en los estilos de crianza, asumidos dentro de una comunidad enmarcada en un momento histórico determinado para su estudio, y por ende los núcleos o modelos familiares acompañados de un entorno colectivo de manera generacional. Esto mediante la aplicación de una metodología cualitativa, se trabajó con adultos jóvenes y adultos mayores haciendo uso de grupos focales y la entrevista semi-estructurada, donde el objetivo de este análisis fue identificar las representaciones sociales sobre los estilos de crianza en los a los (adultos) jóvenes y (mayores) indígenas de la parroquia de Zumbahua a través de un debate comparativo intergeneracional. La intención del proyecto es determinar los saberes tácitos y las pautas que conforman o caracterizan los estilos de crianza usados en la parroquia de Zumbahua de forma tradicional y contemporánea, logrando distinguir diferencias o similitudes en cada uno de los métodos usados por cada generación. La relevancia de este estudio radica en la necesidad de analizar las representaciones sociales como determinantes en el establecimiento de comportamientos individuales y colectivos además de apreciar procesos de reestructuración por medio del intercambio comunicativo dentro de un entorno social. De esta manera se establece un precedente de análisis y estudio de una comunidad indígena ecuatoriana inmersa en un entorno contemporáneo alimentado por políticas nacionales y globales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • estilos de crianza
  • Comunicación social
  • Etnicidad
  • REPRESENTACIONES SOCIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología social

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones
  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica