Representación de género en la televisión nacional. Edición 2014. Manual de Producción Audiovisual.


Abstract:

Esta tercera edición tiene como objetivo principal hacer visible la poca diversidad genérica en las producciones nacionales. Para esto se elaboró un análisis de los programas de ficción desde 1990 hasta la actualidad por medio de fichas de análisis de contenido; se define programas de ficción a producciones que contengan creación de personajes. Adicional a esta investigación se realizaron más de 20 a entrevistas a líderes de opinión del medio televisivo, así como a sociólogos, psicólogos y especialistas en género, que nos permitieron crear un producto de contenido amplio y concreto. Con el resultado de estas dos investigaciones nace la Revista Digital Zoom, diseñada en un formato no tradicional como es el Adobe DPS o Digital Publishing; este formato interactivo nos da la posibilidad incluir material audiovisual y multimedia dentro de la revista y a su vez que esté disponible para cualquier dispositivo móvil que posea nuestra audiencia.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • género
  • Zoom
  • ECUADOR
  • Pap
  • television

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Comunicaciones
  • Actuaciones públicas