Análisis del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en Industria Cartonera Ecuatoriana.
Abstract:
Para la elaboración de este documento se realizo una investigación de campo donde se analizó cada uno de los puestos de trabajo y de la estructura contra incendio, por cual se utilizo dos métodos: Panorama de Factor de Riesgo “Método Fine” y Evaluación de Riesgo de Incendio “Método de Gretener”. Mediante el análisis aplicando el “Método Fine” se pudo observar los factores de riesgos presentes en el proceso productivo de fabricación de cartón corrugado, y con “Método Gretener” se obtuvo como resultado que el factor de seguridad contra incendio es insuficiente. Debido a esto se propuso como solución para los problemas encontrados Condiciones Inseguras de Trabajos “Método Fine” la implementación del Análisis de Seguridad en el Trabajo A.S.T, con el propósito de crear métodos de trabajo seguros y la estandarización del trabajo, y, para mejorar las debilidades del plan de contingencias contra incendio “Método Gretener” se propuso la Estructuración y Organización de Brigadas Contra incendio, con la finalidad de formar un equipo cuyo objetivo será salvar vidas y evitar o disminuir pérdidas económicas para la empresa producidas por un siniestro. Como conclusión en todo proceso productivo siempre estarán presentes factores de riesgos, lo cual se podría eliminar o disminuir creando políticas de seguridad y salud ocupacional y realizando análisis periódicos de los factores de riegos y evaluaciones del plan de contingencia.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- BRIGADAS
- Seguridad y Salud Ocupacional
- PANORAMA
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales