Representación de la discapacidad en la programación de Producción Nacional ecuatoriana (Magazine, noticiero, telecomedia), en franja familiar en los canales : TC Televisión y Ecuavisa.
Abstract:
En la última década, gracias a diversas leyes que rigen al Ecuador, las personas con discapacidad (PCD) han sido mayormente incluidas y tratadas con equidad. Los avances de acuerdo a esta minoría son notorios a nivel general, tanto en temas legales como sociales. Sin embargo, la lucha continúa, la necesidad de visibilizar a los PCD a través de los medios de comunicación ecuatoriana es prioridad. El presente trabajo de titulación se basó en el análisis de la producción nacional de franja familiar de los canales Ecuavisa y Tc Televisión (magazine, noticiero y telecomedia), de los meses junio y julio de 2017. El objeto de estudio de esta investigación es la representación de las personas con discapacidad, el análisis de su inclusión, motivo de aparición y si son insertados o no como parte de la cotidianidad. El abordaje del objeto de estudio se realizó mediante monitoreo a los canales antes mencionados durante 40 emisiones (2 meses), además de entrevistas a profundidad a expertos en la temática, tales como directores de fundaciones, sociólogos, productores de canales, actores con discapacidad, familiares de personas con discapacidad, etc. Entre los resultados obtenidos de esta investigación se constata la escasa o nula inserción de los PCD en ambos medios de comunicación (Ecuavisa y Tc Televisión). La falta de personas con discapacidad denota la escasa representación que tiene este grupo de personas, sin cumplirse lo estipulado en la Ley Orgánica de discapacidades (2012), la Ley orgánica de Comunicación (2013) que velan por los derechos y oportunidades que tienen esta minoría en la República de Ecuador.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TC Televisión
- Discapacidad
- ECUAVISA
- FRANJA FAMILIAR
- PRODUCCIÓN NACIONAL ECUATORIANA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Comunicaciones
- Actuaciones públicas