Representación del grupo afroecuatoriano de la isla trinitaria, en la telecomedia “La Trinity”, emitida por Ecuavisa en el año 2016. Análisis de contenido audiovisual.


Abstract:

El actual trabajo de titulación se fundamenta en el análisis a la telecomedia “La Trinity” que emitió el canal Ecuavisa, desde el lunes 7 de septiembre de 2016, a las 20h45, en horario prime time. Se mostrará si es que representa la realidad de los habitantes afroecuatorianos del sector Isla Trinitaria en las periferias de la ciudad de Guayaquil. Se tratará definir que es una Telecomedia, cuales son las diferencias entre melodrama, telenovela, sitcom, cómico y humor y de qué manera se ha transformado, al establecerse en horario estelar de la televisión ecuatoriana. Analizar la percepción de personas dentro del argumento de la teleserie y confrontarlo a través de un grupo de discusión de la Isla Trinitaria; además exponer los diferentes estereotipos y elementos de identificación. También se revelará que influencia tiene el entorno, el contexto social en el que se desarrolla la historia y de qué forma influye en el desarrollo histórico del país. Finalmente se observará como son representados las personas afros dentro de la telecomedia “La Trinity”.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ECUADOR
  • Estereotipos
  • MELODRAMA
  • Afroecuatoriano
  • Medios de comunicacion
  • ISLA TRINITARIA
  • PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Actuaciones públicas
  • Grupos de personas