Representación legislativa de los pueblos y nacionalidades indígenas (2002-2017): una mirada desde sus partidos políticos
Abstract:
Como resultado de diversas movilizaciones indígenas, la República del Ecuador fue declarada como un Estado intercultural y plurinacional en la Constitución de Montecristi. Lo que significó el reconocimiento del derecho de los pueblos y nacionalidades indígenas a ser incluidas en las instituciones políticas del Estado. En este contexto, la presente investigación analiza integralmente las cuatro formas de representación política de la población indígena, en el poder legislativo unicameral del Ecuador (2002 – 2017). Como unidad de análisis se definió a los candidatos y legisladores de partidos indígenas y como metodología se usó un enfoque anidado. Este estudio permitió concluir que las características colectivas de los indígenas favorecen los vínculos de identificación con los partidos indígenas y en consecuencia el éxito electoral de sus candidatos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS
- ECUADOR
- TESIS DE iNVESTIGACIÓN
- REPRESENTACIÓN POLÍTICA
- POLÍTICA LEGISLATIVA
- PARTIDOS INDÍGENAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Antropología
Áreas temáticas:
- Derechos civiles y políticos
- El proceso político
- Grupos de personas