Análisis del sistema de inventario de la producción terminada de la empresa creaciones estrella de la ciudad de Guayaquil, al cierre del año 2016
Abstract:
La empresa “Creaciones Estrella”, es un taller artesanal mediano familiar, que con el transcurso del tiempo y mucha dedicación ha ido creciendo y evolucionando conforme lo exige el mercado que se desenvuelve, ya que se encarga de fabricar y comercializar zapatos para caballeros, y este mercado es muy competitivo. En relación a su actividad interna, los administradores tienen distribuidas en tres áreas, Administración – Financiero, Operaciones, y Ventas / cobranzas, cuyas actividades se han ido incrementando conforme la gestión de ventas comenzó abarcar más mercados, ocasionando que áreas críticas como la bodega no se le prestara la atención adecuada para la selección, organización y administración del calzado, incurriendo en pérdidas y en un control inadecuado entre el producto que ingresa a la bodega, el que se despacha y el saldo que queda. La persona encargada de esta gestión realiza sus actividades manualmente, mediante el sistema de kardex, pero carece de recursos físicos y tecnológicos que le permitan organizar de mejor forma los calzados, distribuyéndolos adecuadamente y hasta llegar a obtener información en línea para que sea compartida con las áreas relacionadas como la de ventas, quienes necesitan tener la información actualizada para realizar dicha gestión. Se requiere evaluar el área de bodega, tanto el espacio físico, levantar información que realiza para establecer manuales de proceso, capacitación a la persona encargada sobre sus funciones y también es precio entregar mobiliario y equipos de cómputo para disponer de la información en línea y al alcance. En el esquema del problema planteado, el área de bodega es crítica, porque después de la programación de la producción el área de bodega es donde se depositan los calzados a fin de que su permanencia sea de corto tiempo, por lo cual se requiere de precisión al ingresar los productos, por talla, color, modelo, con la finalidad que desde el inicio del proceso se enliste bajo los códigos que pertenecen, para que cuadre físico con la contabilidad, reduciendo riesgos de pérdidas de inventarios y gastos que debe asumir la empresa. Palabras Clave: Exactitud, Proceso, Metodología, Mejoramiento, Reestructuración
Año de publicación:
2017
Keywords:
- mejoramiento
- Métodología
- PROCESO
- EXACTITUD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción