Repuesta al tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama según subtipo molecular


Abstract:

Los pacientes con cáncer de mama que reciben tratamiento sistémico buscando una reducción tumoral previo a la cirugía definitiva, no tienen la misma respuesta; esto puede estar influenciado por los subtipos intrínsecos moleculares. Objetivo. Determinar la respuesta clínica y patológica a la terapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama según cada subtipo molecular, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el período 2015 a 2017. Materiales y métodos. Diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. Pacientes con cáncer de mama que recibieron tratamiento neoadyuvante, en su mayoría con quimioterapia basada en antraciclinas y taxanos. Se clasificó a los pacientes por sus subtipos moleculares, definidos según el consenso de expertos de cáncer de mama reunidos en San Gallen, los mismos se obtuvieron en base a las características inmunohistoquímicas de los reportes de patología que constan en el sistema AS-400. Se comprobó la respuesta clínica al tratamiento usando los criterios RECIST 1.1. Resultados. 171 pacientes fueron analizados. La edad promedio fue 55+13 años; el 25% fueron luminal B (HER2+), 24% luminal B (HER2-), 22% triple negativo, 18% HER2+ y 12% luminal A; el 52% de los pacientes tuvieron estadio III de la enfermedad; el 75% (129) de los pacientes se realizó una mastectomía radical modificada. Conclusiones. La respuesta patológica completa se relaciona con los subtipos moleculares y esto es estadísticamente significativo. Además, se evidenció las mayores tasas de respuesta patológica completa en los grupos moleculares de HER2+ y triple negativo. Palabras clave: Cáncer; mama; subtipo molecular; terapia neoadyuvante; receptores; estrógeno; progesterona; HER-2. ABSTRACT

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Receptor ErbB-2
  • Progesterona
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • Estrógenos
  • Terapia neoadyuvante
  • ECUADOR
  • SUBTIPOS MOLECULARES
  • NEOPLASIAS DE LA MAMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer
  • Cáncer

Áreas temáticas:

  • Enfermedades