Requerimiento de competencias en seguridad y salud ocupacional para Universidad de Guayaquil.
Abstract:
Una adecuada planificación del ambiente del trabajo de la Universidad de Guayaquil nos permitirá disminuir la carga de trabajo, eliminar muchos riesgos innecesarios, y reducir al mínimo otros, con lo cual se evitan accidentes laborales y se preserva la salud del trabajador. Este trabajo de investigación recoge propuestas de los maestrantes quienes han realizado auditorias identificado los factores de riesgo que afectan a cada facultad, con esta información se realizó el análisis de cómo implementar un plan de Seguridad y Salud Ocupacional en cada una de las facultades mediante un plan de capacitación que permita al personal de la comunidad educativa argumentos técnicos para actuar ante estos factores de riesgos y de cómo disminuir la accidentabilidad y enfermedades laborales. También hemos logrado identificar las competencias y proponer en cada una de las facultades y departamentos un plan de incentivos que permita sensibilizar a los empleadores y trabajadores de la Universidad de Guayaquil para que participen de manera activa en un plan de motivación que permita disminuir los factores de riesgos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Seguridad y Salud Ocupacional
- Ambiente de trabajo
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- ACCIDENTES LABORALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Ciencia ambiental
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Salud y seguridad personal
- Economía laboral