Resección del Torus palatino y colocación post-quirúrgica de placa contensora de colgajo.
Abstract:
Los torus palatinos son excrecencias óseas de desarrollo lento, constituidos por hueso compacto denso y escaso esponjoso, cubierto por capa delgada de fibromucosa casi avascular, que pueden comprometer bilateralmente márgenes de la apófisis palatina a nivel de la sutura media del paladar. Este trabajo establece el diagnóstico del torus palatinos a través de la tomografía computarizada, evidenciando un caso clínico, de un paciente masculino de 73 años, que acude a la consulta por abultamiento en el paladar, con molestias en el cepillado dental, alimentación y dicción; por ello se realiza la “resección de torus palatino y la colocación post-quirúrgica de placa contensora de colgajo” en la clínica de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil en el año 2018, cuyo propósito es aplicar la técnica quirúrgica de Dorrance a través de la incisión en forma de doble Y, para la exéresis se hizo la osteotomía utilizando cincel, martillo, sistema rotatorio a baja velocidad, efectuando la eliminación por sectantes y se colocó inmediatamente una placa provisional de acrílico, fijada con alambres y cemento quirúrgico. Por lo tanto, los resultados del post-operatorio a los 8 días, son satisfactorios, la placa provisional mantuvo el acondicionamiento de la fibromucosa al paladar manteniendo el colgajo en su posición, no se evidencia la presencia de hematomas por gravedad, ni necrosis de la parte osteotomizada del torus, siendo la recuperación exitosa, debido a la cicatrización por primera intención
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PALADAR DURO
- PROTESIS DENTAL
- TORUS MANDIBULAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines