Reseña de Estéticas de la Multitud, de Cecilia Suárez Moreno.(Cuenca, Universidad de Cuenca, 2018)
Abstract:
El texto reflexiona sobre el devenir de la política en el arte y viceversa: no solo como una opción estética, sino como una elección moral frente a un sistema que se presenta hostil ante toda crítica y búsqueda de superación sistémica, más allá de la ya tan devaluada praxis partidista. Así, su autora, empieza haciendo una importante definición: Lo político, entonces, mas no la política, es la disputa por el curso, el sentido, la dirección, que ha de tomar la vida sobre el planeta; la justicia o injusticia de un modo de producción, el derecho a la intimidad como refugio último del ser, el debate sobre el extractivismo de los recursos naturales, el futuro, el futuro del agua, el sometimiento de los cuerpo a los aparatos de control, los procedimientos del poder ubicuo, la video vigilancia, la extinción de especies y un larguísimo etcétera.(Suárez Moreno, 2018, p. 25)
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estética
- Estudios culturales
- Estética
Áreas temáticas:
- Artes
- Arquitectura
- Literatura y retórica