Resiliencia en jóvenes de familias monoparentales en Cuenca
Abstract:
La juventud es una etapa llena de experiencias y cambios biopsicosociales siendo la familia determinante en la formación de la identidad, valores y normas que proporcionan herramientas al joven en el desarrollo de formas para sobreponerse a las dificultades. En la actualidad la familia es de diferentes tipos, en esta diversidad encontramos la familia monoparental la cual no ha sido considerada como completa, más bien se han enfocado en sus carencias: económicas, afectivas o relacionales, de esta manera se la ha mostrado débil o problemática dando un enfoque negativo a esta situación. Después segunda mitad del siglo XX hubo un cambio en la percepción que la sociedad en relación a este tipo de familia, pues se la nombró adecuadamente dejando de lado los términos como: familias rotas o disfuncionales. Al ser miembro esta familia los jóvenes cuencanos han generado resiliencia, transformando sus carencias en fortalezas, obteniendo equilibrio individual y familiar. La resiliencia es la capacidad de superar la adversidad y ser consolidados por ella, este estudio se enfoca en las ganancias que adquieren estos jóvenes en situación de monoparentalidad. La investigación midió niveles de resiliencia a estudiantes de familias monoparentales, de los primeros y terceros ciclos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, en un total de 71 estudiantes en situación de monoparental dad. Se aplicó la escala de resiliencia RESI-M de la Dra. Joaquina Palomares y la Lcda. Norma Gómez para evaluar la resiliencia obteniéndose niveles altos de resiliencia.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- resiliencia
- familia
- jovenes
- Monoparentalidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar