Resistencia antimicrobiana de agentes causales más frecuentes de infecciones de vias urinarias en pacientes diabeticos. en el Hospital General Guasmo Sur en el año 2018
Abstract:
La infección de las vías urinarias es la complicación más frecuente en pacientes diabéticos, y representa un factor determinante en morbilidad y la mortalidad en este grupo de pacientes. El aumento de la resistencia que desarrollan los microorganismos frente a los antibióticos comúnmente utilizados para combatir dichas infecciones es alarmante y limita cada vez más su tratamiento. Con el presente estudio se tuvo como objetivo principal determinar el perfil de resistencia a los antibióticos usados a nivel intrahospitalario de los microorganismos responsables de infecciones urinarias más comunes en pacientes diabéticos internados en el HGGS tomado como criterios de inclusión pacientes previamente diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1 o 2, mayores de 14 años, se excluyó del estudio a las mujeres embarazadas y quienes presentaban alteraciones anatómicas de las vías urinarias de tipo congénito. Se recolectó una muestra de 100 urocultivos al azar de pacientes diabéticos que fueron hospitalizados en el año 2018 en donde se tomaron en cuenta las 5 bacterias más frecuentemente aisladas siendo estas E. coli (80%) como agente principal seguido de Klebsiella spp (9%), Proteus mirabilis (5%), Enterococcus (4%) y S. aureus (2%) y se determinó el perfil de resistencia y susceptibilidad de las mismas frente a los 10 antibióticos (Amikacina, trim/sulf, cefepime, ceftazidima, colistin, xi imipinem, meropenem, fosfomicina, gentamicina, Pip/ Taz) contemplados en los urocultivos del HGGS. Se encontró que los uropatogenos presentan una mayor resistencia a amikacina, ciprofloxacina y gentamicina con porcentajes que superan en muchos de los caso el 50%; Los pacientes diabéticos demostraron moderada resistencia a Piperacilina/Tazobactam seguido de la ceftazidima contrario a lo demostrado en otros estudios donde la resistencia a estos agentes es casi nula. En general las bacteriras demostraron alta sensibilidad frente a imipinem, meropenem, colistin y cefepime siendo colistin y meropenem los únicos que demostraron 0% de resistencia antimicrobiana para cualquiera de los distintos uropatógenos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Resistencia antimicrobiana
- ESCHERICHIA coli
- Hospital General Guasmo sur
- ECUADOR
- INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
- diabetes mellitus
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Resistencia antimicrobiana
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Enfermedades