Resistencia antimicrobiana de enterobacterias en las infecciones de vías urinarias
Abstract:
Las enterobacterias son bacilos aerobios gramnegativos que establece parte de la microbiota normal del intestino y son examinados los patógenos más comunes como agentes etiológicos de las infecciones de las vías urinarias, las cuales se fundamentan en la colonización y multiplicación microbiana, habitualmente bacteriana, a lo largo del trayecto del tracto urinario. La resistencia a los antimicrobianos es la extensión que tiene un microorganismo para evitar ser afectado por un antimicrobiano al que anteriormente era sensible. Objetivo general.- Determinar la resistencia antimicrobiana de enterobacterias en las infecciones de las vías urinarias. Objetivos específicos.- Identificar las enterobacterias más frecuentes, caracterizar la resistencia y diseñar protocolo de perfil de sensibilidad. La metodología del presente estudio obedece a un diseño cuantitativo, descriptivo, transversal, no experimental. Los resultados obtenidos fueron: E. coli 87%, seguido de Klebsiella spp (7%), proteus spp (4%) y enterobacter cloacae (2%). Las cepas bacterianas mostraron mayor resistencia a ampicilina (90%) y trimetoprim sulfa (60%). Y los de menor resistencia E.coli: nitrofurantoína (5%) y amikacina (9%); Klebsiella spp y Proteus spp: amikacina (8 y 11%). Se concluye que el uropatógeno que se aisla con mayor frecuencia es E. coli, le sigue Klebsiella spp, proteus spp y enterobacter cloacae, los antibióticos a los que manifestaron mayor resistencia: ampicilina y trimetoprim-sulfa, y menor resistencia: nitrofurantoína y amikacina.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Fundación Nahim Isaías
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- INFECCIONES URINARIAS
- ENTEROBACTERIACEAE
- Resistencia antimicrobiana
- microorganismos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades