Resistencia antimicrobiana en klebsiella pneumoniae en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, incidencia, tipos de infecciones registradas y tratamiento recibido en período de enero del 2016 a diciembre del 2016.


Abstract:

OBJETIVO: Registrar los tipos de infecciones por Klebsiella pneumoniae en pacientes atendidos en el HTMC entre octubre del 2016 a Diciembre 2016 y determinar si existe o no resistencia antimicrobiano. METODOLOGIA: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, no experimental. El tamaño de la muestra estuvo constituida por 149 pacientes sin distinción de sexo o edad, con cultivos positivos para infección por Klebsiella pneumoniae. RESULTADOS: El 72% de los pacientes fueron de sexo masculino, el rango de edad fue desde los 0 a los 97 años con una media de 63.3 años. Y la estancia hospitalaria promedio fue de 42.8 días con un rango de 0 a 178 días. La tasa de mortalidad en los pacientes estudiados fue del 63%. El servicio de origen donde los pacientes cursaban cuando fue tomada la muestra con mayor porcentaje de pacientes aportados fueron las áreas de hospitalización del hospital: 70 (47%), seguido por el área de cuidados intensivos: 63 (42%). Entre las enfermedades subyacentes previo a la toma de la muestra para el cultivo, la hipertensión arterial fue la más frecuente con 88 casos (59%). El tipo de infección más frecuente que motivó el estudio fue la neumonía con 68 casos (46%). El sitio del que se obtuvo la muestra más común fue por aspirado traqueal: 51 (34%). El uso de antibiótico previo se evidencio en 117 casos (79%). El fármaco que mostró mayor sensibilidad fue colistina con 88% y ampicilina el de mayor resistencia con un 97% 94% fueron productoras de KPC. Por último el tratamiento antibiótico más utilizado fue la combinación colistina + meropenem (11%) seguido por meropenem en monoterapia (8%). CONCLUSION: La taza de resistencia encontrada en el HTMC fue muy alta para la mayoría de los antibióticos. Se reportó bacterias productoras de KPC en un 94% de los casos. Colistina fue el antibiótico con mejor perfil de sensibilidad, y también el más usado en tramatamiento combinado junto a meropenem. Aunque solo represento el 11% de los casos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Infección nosocomial
  • Klebsiella Pneumoniae
  • ENTEROBACTERIAS
  • CARBAPENÉMICOS
  • Resistencia antibiótica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Resistencia antimicrobiana
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades