Análisis del sistema logístico de las PYMES del sector fabricación de cortinas de la Ciudad de Guayaquil caso aplicado a Homeline S.A.
Abstract:
Esta tesis está basada en el área logística de la empresa Homeline, ubicada en la ciudad de Guayaquil, con el fin de crear estrategias que permitan resolver los problemas que tiene en este ámbito, la mala supervisión de calidad, e incluso la falta de identidad del personal con la empresa. Se fundamentó básicamente en el análisis del sistema logístico actual de la compañía, y cuyo objetivo principal es el de transformarlo y así permita comercializar sus productos nacional e internacionalmente. Se desarrollaron los tres aspectos más importantes del sistema como son la gestión de compra, la gestión de producción y la gestión de ventas de la empresa, utilizando diferentes métodos de manejo de inventario, control de la producción y distribución del artículo terminado. La empresa no recoge en su bodega producto terminado, su inventario es netamente de materia prima y accesorios necesarios para la confección de cortinas y persianas, se realiza la compra de materiales conforme a los pedidos que ingresan en el día. De acuerdo al análisis realizado inicialmente se pudo constatar que la empresa tenía problemas en sus líneas de trabajo, principalmente en el área operativa, para poder controlar esta situación se recurría a la uso de horas extras y al famoso reproceso como parte cotidiana de sus actividades. Para mantener un control sobre el inventario se propuso aplicar el método de mínimos y máximos en los artículos pequeños, es decir X los accesorios, con la finalidad de solucionar los problemas de escases de estos; en cuestiones de materia prima se utilizó el método Just in Time, en el que se solicita el material en el momento en el que se lo necesita. Se propuso una guía de capacitación que abarque los temas principales para una empresa, estos son el servicio al cliente, la eficiencia en el manejo de recursos, y las relaciones interpersonales y manejo de conflictos, con el propósito de crear un mejor ambiente laboral y fomentar la integración y el compromiso de los empleados con la empresa. Palabras clave: Competitividad, logística, productividad.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- LOGÌSTICA
- Competitividad
- Productividad
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Logística
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción