Análisis del sobreendeudamiento de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil por el mal uso de las tarjetas de crédito


Abstract:

El uso frecuente de las tarjetas de crédito como medio de pago se ha convertido en un denominador común dentro de la sociedad guayaquileña, debido a los diferentes beneficios que ofrecen tanto las casas comerciales como las instituciones financieras que las provee a los usuarios que realizan el pago de sus consumos mediante éstas. Según datos de la Superintendencia de Bancos del Ecuador en el año 2017 el consumo por medio de tarjetas de crédito alcanzó una cifra de 7.589 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 23,88% con respecto al año 2016 donde las transacciones con tarjetas de crédito alcanzaron una cifra de 6.126 millones de dólares (Superintendencia de Bancos del Ecuador, 2018). Bajo este contexto, la presente investigación se basa en realizar un análisis de las causas y posibles efectos del sobreendeudamiento en los estudiantes de la Universidad de Guayaquil para evidenciar este problema en la economía familiar, en la sociedad en general y en el comportamiento de las instituciones financieras frente a esta situación. De igual forma, se detallará las diferentes medidas correctivas que ha tomado el gobierno para contrarrestar los efectos de esta problemática y adicionalmente poder emitir un juicio de valor que promueva el ahorro en los alumnos de la UG que pertenecen a la categoría C, en la escala de estratificación social elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TARJETA DE CRÉDITO
  • sobreendeudamiento
  • RIESGO CREDITICIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera