Análisis del texto escolar de ciencias sociales de segundo año de educación básica desde el enfoque inclusivo en la Unidad Educativa Particular "Federico Engels".


Abstract:

El presente estudio es un análisis del texto escolar de Ciencias Sociales denominado: “Alto rendimiento” que utilizan los alumnos de Segundo Año de Educación Básica en la Unidad Educativa Particular “Federico Engels”, en la ciudad de Quito. El análisis se realiza a partir de los elementos curriculares, el enfoque inclusivo y el uso que se da en el aula. La investigación se organiza a partir de la necesidad de demostrar cómo el texto de Ciencias Sociales, garantiza el aprendizaje y promueve una educación para todos. La educación ecuatoriana dentro de la normativa manifiesta que la educación debe favorecer una educación inclusiva, que se fije en la diversidad de aprendizaje de los alumnos. El texto escolar es uno de los recursos educativo más utilizados en los procesos de enseñanza aprendizaje, el desconocimiento o la falta de cumplimiento del enfoque inclusivo podría estar comprometiendo la educación para todos. Para el análisis se utiliza los criterios que guían la educación inclusiva tales como: autonomía, liderazgo, accesibilidad, participación, la eliminación de barreras, y los componentes curriculares que estructuran el texto: objetivos, metodología, contenidos y evaluación. Para la investigación se utilizará el método descriptivo, cuantitativo; se emplean herramientas tales como: la observación directa, en base de una matriz de análisis; y el diario de campo. Los principales resultados son el texto escolar no puede ser utilizado como un recurso único de aprendizaje, es más bien un apoyo que ayuda a los docentes a crear sus propias situaciones de aprendizaje, encontrando caminos y técnicas que favorezcan la educación inclusiva.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CIENCIAS SOCIALES
  • ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
  • LIBROS DE TEXTO
  • PEDAGÓGIA
  • inclusion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas: