Responsabilidad Social en las Pymes ecuatorianas. Nueva normalidad y desarrollo sostenible


Abstract:

En el año 2018 la Organización de las Naciones Unidas concibe la práctica de la Responsabilidad Social orientada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por abarcar una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los países en los próximos 15 años. Se busca el equilibrio de las organizaciones entre el progreso económico, la prosperidad de la sociedad y aprovechamiento de los recursos naturales y del medio ambiente, en procura de un entorno con mayor estabilidad y donde se genere prosperidad. Al iniciarse el año 2020 la declaratoria de pandemia mundial por COVID-19, bkp_redimensiona la relación empresa-sociedad, resignificando la Responsabilidad Social. Interesa en esta investigación revisar el abordaje de la Responsabilidad Social en las Pymes ecuatorianas el marco de la nueva normalidad y el propósito de desarrollo sostenible, para ello se realizó una investigación documental con base en Bárcena (2009), Organización Mundial de la salud (OMS)(2020), Organización Mundial del Comercio (2020), Murdocca (2020), Ballester (2020), Fernández (2020), CEPAL (2020), entre otros. Como resultados se tiene que existe consenso en torno a que la responsabilidad social es un modelo aplicable a todo tipo de organización, en cualquier actividad o país, para valorar y comparar su contribución al desarrollo sostenible, que es necesario incorporar su práctica a las Pymes y que se constituirá en uno de los elementos fundamentales para la respuesta a los efectos sistémicos de la crisis pandémica del COVID-19.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Responsabilidad social corporativa

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Dirección general
    • Economía de la tierra y la energía