Responsabilidad ambiental de los promotores en proyectos con riesgo de impacto ambiental y su relaci?n con el proceso de regularizaci?n ambiental. An?lisis del caso Camal de Gualaceo


Abstract:

Al evidenciarse en el Ecuador el marcado deterioro y da?o causado al ambiente, por distintos factores y entre uno de ellos; la falta o deficiente normativa que regula la gesti?n ambiental y dentro de ?sta la regularizaci?n ambiental. Por ello se ha visto necesario analizar la normativa vigente que regula la gesti?n ambiental, y a la luz de la misma estudiar un caso relevante que obtuvo su regularizaci?n ambiental con la legislaci?n que se encuentra derogada, ello con el fin de llegar a concluir en qu? fall? la normativa anterior; y, determinar si la nueva normativa trae consigo mejoras que resuelvan los problemas que existen al momento de ejercer una gesti?n ambiental, para de esta manera garantizar un desarrollo econ?mico equilibrado con el cuidado y protecci?n de la naturaleza, y estableciendo mecanismos eficaces para la imposici?n de sanciones para los promotores de proyectos en caso de incumplir la normativa; y el real cumplimiento de una reparaci?n integral.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Licencia ambiental
  • SANCIÓNES
  • REGULARIZACI?N
  • PERMISO AMBIENTAL
  • Calidad Ambiental
  • GESTI?N AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Desarrollo sostenible
  • Geografía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria