Responsabilidad de enfermeria en los cambios posturales de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda


Abstract:

Los cambios posturales son una técnica de vital importancia para potenciar la recuperación de los pacientes, estos son responsabilidad de los profesionales de enfermería, sin embargo, se evidencian complicaciones para su aplicación, motivo por el cual se establece como objetivo general objetivo “Evidenciar el cumplimiento de la responsabilidad del profesional de enfermería en los cambios posturales de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda”. Metodología: La modalidad de la investigación en este caso es de tipo cualitativo, de manera que se busca estudiar características de problemática que no son susceptibles a cuantificación como son las experiencias de profesionales de enfermería, para lo cual, se aplica la fenomenología que permite realizar el análisis de dichas experiencias, para lo cual, como instrumento de recolección de información se empleó una entrevista, donde los participantes claves fueron 4 profesionales de enfermería. Los resultados. Muestran que los profesionales de enfermería a pesar de experimentar complicaciones con respecto a la falta de personal o la contextura del paciente, esto no descuidan su responsabilidad con respecto a los cambios posturales. Concluyendo en que los cambios posturales merecen mayor atención debido a que tienen múltiples beneficios para los pacientes, entre estos la mejora de capacidad pulmonar, la prevención de ulceras por presión y la pronta recuperación de paciente.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • enfermería
  • PERIODICIDAD
  • Cambios posturales
  • DECUBITO PRONO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica