Responsabilidad penal por el producto: el principio de confianza como criterio delimitador del cuidado debido en la legislaci?n ecuatoriana


Abstract:

La distribuci?n del trabajo y la especializaci?n de funciones son conceptos necesarios para el impulso de una actividad comercial. Las empresas coexisten en base de estructuras horizontal y vertical; horizontal entre individuos que desde una posici?n jer?rquica coordinan determinadas actividades, y verticalmente se presenta en las relaciones donde personas se encuentran subordinadas a la autoridad de un funcionario de mayor jerarqu?a. Esto obligara a considerar el principio de confianza y su aplicaci?n en la responsabilidad penal por el producto, donde los delitos culposos tienen un rol decisivo, dado que el autor no tiene la intenci?n al momento de la fabricaci?n y puesta en el mercado para el consumo del publico de lesionar bienes jur?dicos protegidos por el derecho penal, es aqu? donde el principio de confianza permite delimitar el deber del cuidado debido de las personas que participan en el proceso de fabricaci?n y comercializaci?n de los bienes de consumo

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Producto
  • PRINCIPIO DE CONFIANZA
  • responsabilidad
  • Derecho penal
  • CUIDADO DEBIDO
  • IMPUTACI?N OBJETIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas de Dewey:

  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Derecho penal
  • Derecho privado