Responsabilidad profesional médica ecuatoriana a propósito del artículo 146 COIP
Abstract:
El ejercicio profesional se ha realizado sin leyes que penalicen su accionar, que en ocasiones pueden ser improcedentes. El objetivo de este estudio es determinar la Responsabilidad Profesional del Médico Ecuatoriano a propósito del Artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo; y los métodos utilizados fueron el descriptivo y observacional. La investigación se realizó con los médicos y directivos del Sur Hospital de esta ciudad en Junio del 2017. Los resultados sobre el conocimiento, de la nueva Ley Penal, tipificada como Homicidio Culposo en el Artículo 146 del COIP señalaron que un elevado número de médicos no conocía sobre el tema, otros estaban en desacuerdo de que un acto médico, que termine con la muerte de una persona sea penalizada con esta Ley. Mayoritariamente manifestaron que el Sistema Nacional de Salud no presta las garantías necesarias para ejercer la profesión, en su totalidad concordaron en no tener confianza en los administradores de justicia. Se concluye esta investigación, resaltando el impacto de la Ley, tipificada como Homicidio Culposo, lo cual ha generado temor y limitaciones en el ámbito médico. Así mismo existen agravantes, por lo que el médico puede ser condenado a una pena privativa de la libertad; como son, las faltas de garantías por parte del Sistema Nacional de Salud y el Sistema Judicial; es por esto que el médico debidamente capacitado se limitará a intervenir en los casos de alta complejidad por los riesgos que se derivan del COIP.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- RESPONSABILIDAD LEGAL
- Sur Hospital
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL
- Epidemiologia Descriptiva
- Medicos
- HOMICIDIO CULPOSO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Problemas y servicios sociales; asociaciones
- Derecho