Responsabilidad social empresarial en los operadores del comercio exterior ecuatoriano: caso terminales portuarias de Guayaquil


Abstract:

La responsabilidad social es el reconocimiento presente de los ciudadanos, individualmente y en conjunto, sus deberes respecto a la comunidad en la que viven y la sociedad en general. Este concepto está basado en el principio de que, en mayor o menor medida, las acciones individuales tienen siempre un impacto (positivo o negativo) en las vidas de otros ciudadanos y la comunidad. Por lo tanto, la responsabilidad social se materializa mediante la adopción de actitudes, comportamientos y prácticas positivas y constructivas que contribuyen a preservar y mejorar el bien común y mejoren la calidad de vida para todos. El presente trabajo se trata de la ejecución de un programa de responsabilidad social en los terminales portuarios de la ciudad de Guayaquil, cuyo objetivo es incentivar y beneficiar a sus colaboradores para que se sientan a gusto con su trabajo, además de crear una imagen socialmente responsable de la organización, pues esta, a través de este programa, demuestra que se interesa por sus empleados y no solo está direccionada a generar ingresos. A través de la implementación de la responsabilidad social, la empresa tendrá un entorno más estable y saludable para sus colaboradores, con programas enfocados en la salud, medicina, seguridad industrial, y otros que se relacionan con el medio ambiente. Una empresa socialmente responsable siempre es vista como una organización preocupada por el ambiente en el cual se desarrolla, y puede ser un ejemplo para otras entidades del sector.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Bachelor Thesis

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Responsabilidad social corporativa

    Áreas temáticas:

    • Macroeconomía y temas afines
    • Dirección general
    • Comercio, comunicaciones, transporte