Análisis del tratamiento de noticias relacionadas al femicidio publicadas en los diarios Correo, Nacional y Opinión durante el año 2015.


Abstract:

El presente trabajo de investigación forma parte del trabajo de titulación para poderme incorporar como Licdo. En comunicación social en la Universidad Técnica de Machala, se basa en el análisis del tratamiento periodístico de loa caso de femicidio en el año 2015. La metodología utilizada en este trabajo de investigación es el método cualitativa, principalmente se basa en los contenidos mediante la aplicación del análisis, es decir, con la interrelación de las personas en las entrevistas se analizara el tratamiento pertinente, practico, por parte de los periodistas de los medios de comunicación impresa Correo, El Nacional y Opinión , con el respaldo de fuentes oficiales por parte de la Fiscalía, Policía Nacional, familiares, testigos y de investigación propia del periodista en los casos de femicidio suscitados en la Provincia de El Oro. El primer capítulo abarca el tratamiento dela información que varía e involucra de un lado a los entrevistados de los medios de comunicación de la prensa escrita, Fiscalía, grupos feministas y familiares de víctimas que aportaron con sus declaraciones, porque hubo un acercamiento oportuno con cada uno de ellos. El segundo capítulo describe los diferentes conocimientos a desarrollar en las unidades de investigación, los resultados están analizados bajo los aspectos fotográficos, títulos de las contraportadas del año 2015, generalmente se evidenciara el manejo de la noticias de crónica roja en los diarios Correo, El Nacional y opinión, mostrando la relación útil que existe en la toma de decisiones, la inmediatez, la competitividad interna y externa de las noticiasen los diario, pone al descubierto la forma como trabajan en la actualidad con el tratamiento noticias, no dejando y menos evitando el sensacionalismo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • NOTICIA
  • Homicidio
  • DIARIO CORREO
  • EL NACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Feminismo
  • Género

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Interacción social
  • Criminología