Responsabilidades de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con accidente cerebro vascular
Abstract:
El término enfermedad cerebro vascular (ECV) o accidente cerebro vascular (ACV) engloba un grupo de trastornos clínicos que se manifiestan casi siempre de manera súbita debido a un suministro insuficiente de sangre al cerebro. La organización Mundial de la Salud proporciona datos estadísticos mencionando que aproximadamente 15 millones de personas sufren un ictus cada año, de estas, 5 millones mueren y otros 5 millones quedan discapacitados permanentemente. El presente trabajo busca describir la responsabilidad de enfermería en la prevención de complicaciones en pacientes con accidente cerebrovascular, por su cercanía e interacción continua con el paciente, la enfermera es la persona idónea para la detección precoz del déficit neurológico, ya que interviene directamente en todas las actividades que realiza el paciente. se realiza un estudio de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, obteniendo datos a través de la encuesta y guía de observación como técnicas que nos permitieron conocer que dentro de la institución laboran licenciados, técnicos y auxiliares de enfermería, este último cubre el 50% de todo el personal encuestado, existiendo así un déficit en la atención de pacientes con accidente cerebrovascular ya que los auxiliares de enfermería no están profesionalmente preparados o capacitados para atender a este tipo de pacientes.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Cuidado
- Atenciòn
- Usuario
- CALIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos