Análisis del tratamiento informativo de temas ambientales en periódicos locales y la opinión pública de la Ciudadanía Riobambeña, octubre 2017–marzo 2018
Abstract:
La finalidad del presente estudio busca identificar cómo la producción periodística de los medios impresos locales, al representar un espacio importante de la opinión pública, es capaz de incentivar conductas de participación o rechazo frente a la realidad ambiental local y global. Evalúa el desarrollo social a través del periodismo; es decir, a través del análisis se busca comprender cómo la información que llega a los públicos puede ayudar al desarrollo. Basado en recursos como el interaccionismo simbólico o el análisis cualitativo-cuantitativo de las conductas sociales frente a la información ambiental, se debe establecer que toda interpretación del mundo se basa en dos aspectos: la capacidad cognoscitiva del investigador y la realidad producida en el entorno, por cuanto está sujeta a la interpretación que se le brinda a la información recogida en la investigación. Se identificará a nivel del tratamiento de la información, la opinión pública sobre los contenidos publicados en los medios impresos de mayor tiraje en Riobamba. La necesidad de comunicarse es para la población una consecuencia de la demanda informativa generada por los medios, de manera que, este análisis intenta demostrar la importancia que tiene la información para la opinión pública. Es importante recordar las mejoras del periodismo al contribuir a la sociedad como derecho sobre el acceso a la información.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Otros problemas y servicios sociales
- Interacción social