Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos en dos distancias de siembra en el cultivo de tomate lycopersicun esculentum mill


Abstract:

En la Granja Experimental del Colegio Técnico Agropecuario “Arenillas”, ubicado a 2 km del perímetro urbano de la ciudad Arenillas, provincia de El Oro, durante la temporada de mayo de septiembre, se investigó sobre la fertilización orgánica del tomate, hibrido Heatwave WFFNT; trabajo en el cual se planteó los siguientes objetivos: Analizar la respuesta del cultivo del tomate con la fertilización orgánica a diferentes distancias de siembra. Realizar el análisis económico de los diferentes tratamientos. En el cultivo de tomate, se empleó el Hibrido Heatwave, introducido en la zona por el centro agrícola, y los factores en estudio fueron: Fertilización con Roca Fosfórica (a1), Guano de Isla (a2), Humus (A3) y distancia de siembra 60 x80 y 80x80 cm. Los tratamientos resultaron de la combinación de los dos factores más un testigo absoluto.Las variables respectivas fueron: Altura de planta a los 60 días después del trasplante; Días a la floración; peso de los frutos, producción por tamaño; rendimiento de frutos por tamaño y total por unidad experimental, incidencia de plagas, enfermedades y rentabilidad del cultivo. Los resultados obtenidos evidenciaron que el hibrido Heatwave WFFNT, fertilizado con roca fosfórica 150 g/p Guano de Isla 180 g/p asociado a dos densidades de siembra de 20 833 y 15 625 p/ha alcanzó los mejores resultados en la obtención de tomate de mayor tamaño y rendimiento llegando a representar hasta el 69 % de toda la producción.El humus no cubrió la expectativa en producción, debido al fraccionamiento de la dosis por planta y a la lenta liberación del nitrógeno sin llegar a cubrir los requerimientos del cultivo, lo que se manifestó en que el rendimiento en calidad y cantidad llegue a ser similar al testigo absoluto. Los costos de producción que ascienden a 8 666 dólares por hectárea, se cubrieron con la producción alcanzada, generando un excedente que se expresa como rentabilidad del cultivo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Tomate
  • Cultivó
  • Abono orgánico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Técnicas, equipos y materiales