Respuesta a la aplicación de biofertilizante en una plantación productiva de cacao orgánico
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó entre junio del 2004 a julio del 2005, en una huerta de cacao orgánica de propiedad del Sr. Julio Castillo. La huerta se encuentra ubicada en la asociación Cacaotera “Voluntad De Dios”, situada en el Recinto El Pedregal, de la Parroquia. Tenguel, Provincia de El Guayas, dicho lote está conformado por árboles de unos 15 años de edad aproximadamente, el área de investigación cubre una superficie de 4.91 has. El material de siembra es de variedad Nacional. Los árboles están sembrados en cuadro a una distancia de 3.5 x 3.5 metros que equivalen a una densidad de 816 plantas/ha, se planificó este trabajo de investigación con los siguientes objetivos específicos: Evaluar la efectividad del biofertilizante para el cultivo de cacao Nacional. Establecer los costos de los tratamientos para conocer la viabilidad económica. Las variables evaluadas en este estudio fueron: mazorcas sanas, mazorcas maduras, parcialmente enfermas, rendimiento kg/ha, tiempo de cosecha, índices de mazorcas, numero de cojinetes florales y análisis económico. Para una mejor interpretación de los resultados se utilizó un diseño de bloques completamente al azar donde 10 son los tratamientos, con 3 repeticiones y 24 árboles evaluados por tratamiento, con estos datos obtenidos, se observó diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos se realizó la separación de medias, utilizando la prueba de DUNCAN al 5% de probabilidades. Los resultados del ensayo experimental, permitieron verificar que los mejores rendimientos de cacao seco en Kg/ha y mazorcas sanas. Se obtuvieron con los tratamientos T9D3F3 (60 gal/ha con 6 aplicaciones/año) detectándose una tendencia positiva en respuesta al biofertilizante. Al inicio de le cosecha el número de cojinetes florales no presentó significancia estadística, por ser muy pronto para la respuesta del biofertilizante. Pero a la mitad de le cosecha el número de cojinetes florales tuvo un aumento significativo de hasta un 65.40 %. Al finalizar el ensayo, en el análisis económico se determinó que los mejores ingresos netos de los tratamientos evaluados fueron en el tratamiento T6D2F3. La relación C /N y la cantidad de materia orgánica en el suelo se mejoraron, lo que se observó con la presencia de un mejor masa radicular incrementó la presencia de microorganismos en el suelo. El mejor rendimiento de cacao nacional orgánico con 11.8 qq/ha de cacao seco, se lo consiguió mediante la aplicación de 60 gl/ha con 6 aplicaciones/año. Económicamente el biofertilizante no es rentable, pero agronómicamente mejora las propiedades físicas y químicas del suelo y la planta de cacao orgánico.
Año de publicación:
2005
Keywords:
- Cacao orgánico
- APLICACIÓN BIOFERTILIZANTE
- Cantón Machala
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Tecnología de las bebidas