Respuesta a la fertilización química del maíz hibrido `s – 3037´ sembrado en dos densidades poblacionales, en condiciones de riego


Abstract:

En los terrenos de la Hacienda ‘Aurora’, ubicada en el Km 31 de la vía Durán – Puerto Inca, Cantón Yaguachi, Provincia del Guayas; se estableció un ensayo probando el maíz híbrido ‘S – 3037’, con la finalidad de evaluar los efectos de los niveles de fertilización química y densidades poblacionales sobre las características agronómicas y rendimiento de grano del híbrido; identificar el apropiado nivel de fertilización química y densidad poblacional para maximizar el rendimiento de grano; y, realizar el análisis económico del rendimiento de grano en función al costo de los tratamientos y subtratamientos. Las densidades poblacionales fueron: 71.428 y 83.333 plantas por hectárea; y los niveles de fertilización química fueron: 0 – 0 – 0; 120 – 60 – 120; 150 – 70 - 150; 180 – 80 – 180; 210 – 90 – 210; y, 92 – 23 – 60 Kg/ha de nitrógeno, fósforo y potasio, respectivamente. Se utilizó el diseño experimental “Parcelas divididas” en cuatro repeticiones; donde las parcelas principales correspondieron a las densidades poblacionales (tratamientos) y con los niveles de fertilización química (subtratamientos) como subparcelas experimentales. La subparcela experimental estuvo constituída por 4 hileras de 6m de longitud, separadas a 0.70m (71.428 pl/ha) y 0.60m (83.333 pl/ha); dando las áreas de 16.8m2 y 14.4m2 respectivamente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Riego
  • ANÁLISIS ECONOMÍCO
  • MAÍZ HIBRIDO
  • FERTILIZACION QUIMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales